Detrás de una gran formación jurídica, hay grandes mentores. LIDE no solo destaca por su metodología 100% online, sino también por el nivel y experiencia de sus profesores de Derecho. Contamos con docentes especializados en distintas áreas del Derecho, con trayectorias académicas y profesionales de primer nivel. ¿Quieres saber quiénes te guiarán en este camino? Descubre en este artículo qué hace único a nuestros profesores de Derecho y cómo su experiencia puede marcar la diferencia en tu desarrollo como abogado.
Dr. D. Jorge Cerdio, responsable académico de la Licenciatura
Licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en filosofía del derecho por la Universidad de Buenos Aires. Profesor e investigador de tiempo completo del ITAM. Ha publicado solo o en coautoría 11 libros y tiene 16 investigaciones financiadas en su trayectoria. Expositor invitado en Universidades de Alemania, España, Suecia, Estados Unidos, Chile e Italia, entre otros países.
Mario Alberto García Acevedo, profesor de Derecho Penal I. Parte General.
Licenciado en Derecho por el ITAM, graduado con mención especial. Licenciado en Administración por la Universidad Autónoma del Estado de México. Cuenta con el Diplomado en el Sistema Penal Acusatorio de la Escuela Federal de Formación Judicial, así como con la Especialización en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante.
Héctor Gutiérrez Cortés, profesor de Derecho Civil I: Acto Jurídico, Personas y Familia.
Licenciado en Derecho por el ITAM, Profesor de Derecho Fiscal, Derecho Constitucional y Procedimientos Constitucionales en el propio Instituto, y de Normativa Aduanera en la Universidad Panamericana. Ha impartido diversos cursos en comercio internacional. Actualmente es Asesor en el Senado de la República.
Franz Oberarzbacher, profesor en Herramientas de Búsqueda e Información Jurídica Digitales I, Derechos Humanos
Licenciado en Derecho por el ITAM, con una Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Stanford, y una Maestría en Derechos Humanos y Garantías de la Universidad de Génova. Todos los grados obtenidos con mención honorífica. Ha sido investigador en el ITAM. Profesor en la Universidad de Texas, y en la Universidad de Virginia, además de consultor en el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
David Torres Cadena, profesor en Escritos Prácticos en Derecho Penal I
Licenciado en Derecho por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas. Tiene la Especialidad en Argumentación Penal por la Universidad Iberoamericana y la Especialidad en Derecho de Empresa por el Tecnológico de Monterrey.
Ha sido asesor jurídico en Grupo Salinas y actualmente es Director de Consultoría legal Cadena y Asociados.
Antonio Casares, Profesor en Escritos Prácticos en Derecho Civil I
Abogado por la Escuela Libre de Derecho. Cuenta con la Maestría en Derecho de la Universidad de Columbia, el Diplomado en Derecho Empresarial por el ITAM y el Programa de Perfeccionamiento en Alta Dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Docente en programas de regulación bursátil y derecho corporativo. Es socio director y fundador de Casares Carrillo y Asociados.
Jorge Alberto Rodas, profesor de Derecho en la Licenciatura LIDE
Licenciado en Derecho por el ITAM y Maestro en Derechos Humanos por la Universidad de Navarra. Cuenta con un Diplomado en Derecho Empresarial por el ITAM y enfoca su práctica en Derecho Civil, Mercantil, Constitucional y Administrativo. Docente de las materias de Contratos y Argumentación Jurídica en el propio ITAM y en la Universidad Panamericana, respectivamente.
Gladys Fabiola Morales Ramírez, profesora en Derecho Constitucional
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas. Cuenta con la Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y con el Doctorado en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Actualmente es Investigadora Jurisprudencial en el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , así como coordinadora y profesora del curso “Teoría y práctica del precedente judicial en México”, en el Centro de Estudios Constitucionales de la propia SCJN y Escuela Federal de Formación Judicial.
Inscripciones abiertas para al 2ª generación
Ahora que conoces a nuestro a nuestros profesores de Derecho, es momento de elegir LIDE y convertirte en el mejor abogado del futuro. Te recordamos que las inscripciones para la segunda generación ya están abiertas.
📚Licenciatura a tu ritmo.
💻100% online.
⌛8 semestres de duración.
💵Con programa de becas adaptado a cada tipo de estudiante.
🎓Con validez oficial RVOE: 20230583.

Licenciatura en Derecho | LIDE
100% online | 2ª generación