¿Qué se estudia en la carrera de Derecho?

Seguro que si has decidido dar el paso de convertirte en el mejor abogado del futuro, te has preguntado… ¿Y qué se estudia en la carrera de Derecho? Como bien sabes, el derecho tiene múltiples salidas y es primordial que durante tu Licenciatura en Derecho abordemos todas ellas, o al menos la mayoría, para que puedas salir al mundo laboral preparado y como un auténtico profesional del derecho.

Muy atento a este post, te contamos con todo lujo de detalles cómo es nuestro plan de estudios y qué se estudia en la carrera de Derecho.

Un plan de estudios adaptado de 8 semestres

Lo primero que debes saber acerca de qué se estudia en la carrera de Derecho con LIDE es que nuestro plan está adaptado y en constante actualización a la evolución del Sistema Jurídico Mexicano.

De esta forma, ofrecemos a los estudiantes una formación que incluye: potenciar el conocimiento con las herramientas legal tech más potentes, desarrollar competencias teórico-prácticas para eliminar la brecha entre los conocimientos adquiridos y la práctica jurídica así como desarrollar un enfoque apegado a la protección y defensa de los Derechos Humanos.

Por otro lado, nuestro plan de estudios también se centra en formar abogados que orienten su desempeño conforme al Estado de Derecho, en dar conocimientos para que estos identifiquen y den solución a problemas jurídicos así como en formar abogados con valores que dignifiquen la profesión en beneficio del interés general. ¡Todo ello 100% online y a tu rimo!

Qué se estudia en la carrera de Derecho el primer semestre

Tu plan de estudios comenzará con 6 asignaturas:

  • Herramientas de Búsqueda e Información Jurídica Digitales I. Con esta asignatura aprenderás a desarrollar tus capacidades analíticas y de investigación, de lo que dependerá el desarrollo del resto de asignaturas.
  • Derechos Humanos. Aprenderás desde la historia de los Derechos Humanos hasta las diferentes maneras en las que estos se han institucionalizado.
  • Derecho Civil I, Acto Jurídico, Personas y Familia. En este caso aprenderás los aspectos fundamentales del Derecho Civil como su concepto, clasificación, evolución histórica, etc. Además realizarás análisis de sus diferentes elementos de existencia. Por otro lado, también dedicarás parte de tu tiempo a estudiar y profundizar en el concepto fundamental de persona así como el derecho de familia.
  • Escritos Prácticos en Derecho Civil I.
  • Derecho Penal I. Parte General. Cuando te preguntes qué se estudia en la carrera de Derecho, una de las cosas que debes tener claro es que el Derecho Penal será parte de tu plan de estudios. En esta asignatura, distinguirá los conceptos básicos que hacen a la teoría general del delito, de pena y de la ley penal para relacionarlos con las normas positivas vigentes en el ordenamiento jurídico mexicano.
  • Escritos Prácticos en Derecho Penal I.

Segundo semestre en nuestra Licenciatura en Derecho

  • Herramientas de Búsqueda e Información Jurídica Digitales II. Al igual que en el primer trimestre, aprenderás a realizar operaciones, en este caso avanzadas, de la Plataforma Tecnológica para no solo dominarla sino también adaptarte a los cambios que sufra en el tiempo.
  • Teoría Constitucional. En esta asignatura desarrollarás la capacidad de comprender el significado, nacimiento, permanencia, cambio, contenido, interpretación y proceso de custodia de la Constitución.
  • Derecho Civil II: Bienes y Derechos Reales. En este caso, ahondaremos en los conceptos de patrimonio, bienes y derechos reales para, entre otras cosas, distinguir los derechos subjetivos públicos de los privados y la diferencia entre la naturaleza jurídica de los derechos reales y los derechos personales.
  • Escritos Prácticos en Derecho Civil II.
  • Derecho Penal II. Parte Especial. Al final de esta asignatura, serás capaz de aplicar el Derecho Penal sustantivo durante todas las etapas del proceso penal.
  • Escritos Prácticos en Derecho Penal II.

Qué se estudia en la carrera de Derecho con LIDE en el tercer semestre

  • Estructura Constitucional del Estado Mexicano. Una parte importante sobre qué se estudia en la carrera de Derecho es que adquieras la capacidad de conocer y comprender los elementos que integran la parte orgánica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Derecho de las Obligaciones I. Aprenderás el concepto obligación jurídica civil, los principios que la informan desde la teoría general de las obligaciones y el código civil local.
  • Escritos Prácticos de las Obligaciones I.
  • Sistema Procesal Penal Mexicano. Comprenderás las principales características de los sistemas históricamente alternativos de enjuiciamiento penal y, en particular, del sistema procesal mexicano, en gestación a partir de la reforma constitucional del año 2008.
  • Escritos Prácticos en Sistema Procesal Penal Mexicano.
  • Oralidad Penal. Adquirirás las habilidades argumentativas, de oratoria y análisis para representar efectivamente los intereses de sus clientes.

Cuarto semestre en LIDE, Licenciatura en Derecho

  • Derechos y Garantías Constitucionales. Conocerás y comprenderás el catálogo de los derechos fundamentales y humanos. Además, adquirirás la capacidad de entender los debates doctrinarios y las especificaciones detrás de cada derecho fundamental.
  • Derecho de las Obligaciones II. En este caso, te centrarás en las diferentes modalidades de las obligaciones, como por ejemplo cómo son transmitidas, sus efectos, extinciones, etc.
  • Escritos Prácticos de las Obligaciones II.
  • Derecho Internacional y Transnacional. Aprenderás a identificar y aplicar el sistema de fuentes y normas del derecho internacional público, así como la naturaleza y características de los sujetos internacionales.
  • Derecho Administrativo y Regulatorio. Aunque esta rama del derecho se encuentra sujeta a una constante evolución, existen principios constitucionales que rigen y dan sustento a la relación de la Administración Pública con los gobernados. Eso será lo que aprendas en esta asignatura.
  • Escritos Prácticos en Derecho Administrativo y Regulatorio.

Quinto semestre con LIDE

  • Contratos y Sucesiones. En este caso, tendrás la capacidad de conocer la doctrina general que regula los contratos civiles, incluyendo sus requisitos de existencia, validez y eficacia. También aprenderás las diferentes formas de sucesión, las características de los legados, sus reglas y restricciones.
  • Escritos Prácticos en Contratos y Sucesiones.
  • Normas Administrativas Fundamentales. Aprenderás sobre las normas del régimen financiero del Estado, del régimen patrimonial del Estado, el régimen de contratación administrativa, el de responsabilidades administrativas, el régimen de control y vigilancia, el de expropiación y el de las empresas productivas del Estado.
  • Escritos Prácticos en Normas Administrativas Fundamentales.
  • Derecho Procesal Civil, Mercantil y Familiar. En esta asignatura aprenderás a comprender y aplicar los principales conceptos del procedimiento ordinario civil y mercantil a casos concretos; así como la competencia para distinguir aquellos de los procesos orales civiles y familiares.
  • Escritos Prácticos en Derecho Procesal Civil, Mercantil y Familiar.
  • Oralidad Civil y Familiar. Adquirirás la competencia de tener habilidades argumentativas, retóricas, y técnicas para la defensa de los derechos de tus clientes.

Qué se estudia en la carrera de Derecho en el sexto semestre

  • Principios Mercantiles y Formas Societarias. Aprenderás todo lo necesario acerca del Derecho Mercantil y cómo constituir, integrar y funcionar sus diversas formas.
  • Escritos Prácticos en Formas Societarias.
  • Derecho Laboral Sustantivo y Procesal. Aprenderás a identificar qué es una relación laboral, cuáles son sus partes y qué derechos y obligaciones asumen una respecto a la otra, así como la forma en que estas relaciones se interrumpen, temporal o definitivamente.
  • Escritos Prácticos en Derecho Laboral.
  • Procesos Administrativos. Ganarás la capacidad de encarar los procesos administrativos regulados en forma contenciosa, a nivel federal, frente a los tribunales competentes en materia de justicia administrativa
  • Escritos Prácticos en Procesos Administrativos.
  • Principios Tributarios y Leyes Impositivas. Sabrás aplicar los principios constitucionales y de derechos humanos a la tributación en general de la recaudación de impuestos en particular
  • Escritos Prácticos en Tributación.

Séptimo y octavo semestres en LIDE

  • Amparo y Juicios Constitucionales. Aprenderás a operar con éxito los mecanismos de defensa a los derechos fundamentales y humanos que representa el juicio de amparo.
  • Escritos Prácticos en Amparo y Juicios Constitucionales.
  • Títulos, Operaciones de Crédito y Contratación Mercantil. Comprenderás y realizarás operaciones jurídicas con relación a los principales títulos de crédito, su funcionamiento, así como las operaciones de crédito más relevantes.
  • Escritos Prácticos en Títulos, Operaciones de Crédito y Contratación Mercantil.

Por último, cuando descubres qué estudiar en la carrera de derecho con LIDE, es importante que sepas que existen diversas optativas. Estas serán las asignaturas que curses durante la mitad del séptimo semestre y el octavo semestre al completo.

Te invitamos a descargar tu mapa curricular de nuestra Licenciatura en Derecho y a estar siempre atento a nuestras redes sociales para enterarte de todas las novedades acerca de LIDE.

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Derecho con LIDE?

Una vez que ya te hemos explicado por qué estudiar una Licenciatura en Derecho es una excelente opción para tu futuro profesional, quizá te estés preguntando dónde estudiarla. Nosotros, como Licenciatura en Derecho, LIDE, queremos contarte por qué estudiar con nosotros es un acierto seguro para tener un futuro brillante como abogado.

Vinculación profesional

Gracias a nuestro innovador programa de estudios, podrás redactar escritos prácticos en cada materia, formando una colección personal de formularios, esquemas y documentos que te servirán a lo largo de toda tu carrera profesional.

Tutorías personalizadas

Lo más importante que debes saber acerca de por qué estudiar la Licenciatura de Derecho con LIDE es que a pesar de ser una Licenciatura 100% online y a tu ritmo, nunca estarás solo. Cada grupo de estudiantes cuenta con un tutor que te ayudará en todo lo que necesites y fomentará la participación en una comunidad activa que te motivará a avanzar cada día.

Aprendizaje centrado en la práctica efectiva

El enfoque pedagógico que tenemos en nuestra Licenciatura de Derecho es que adquieras habilidades prácticas a través de ejercicios que te lleven directamente al corazón de los conceptos legales. De esta forma, te aseguramos una comprensión profunda en tiempo récord.

IA generativa, un motivo de peso sobre por qué estudiar la Licenciatura en Derecho con LIDE

En nuestro Campus Virtual contamos con Inteligencia Artificial Generativa, que te permite estudiar de la manera más efectiva. De esta forma, podrás obtener resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y hasta escritos legales en un clic.

Si quieres saber más sobre esta novedad, en nuestro blog: “IA para estudiar Derecho: Así es el Campus Virtual de LIDE”

Más ventajas para saber por qué estudiar la Licenciatura en Derecho con LIDE

Y es que con nuestro programa no solo adquirirás una educación jurídica de primer nivel, sino que también te prepararás para ser un líder en el campo de derecho con habilidades y conocimientos que te distingan entre el resto de abogados.

LIDE reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes. Para más información sobre las funcionalidades de nuestro Campus Virtual, visita licenciaturaderecho.com contáctanos por WhatsApp.

LIDE Open Day: conoce todo sobre nuestra Licenciatura en Derecho

¿Estás considerando estudiar una Licenciatura en Derecho y tienes muchas preguntas? ¡Tenemos la oportunidad perfecta para ti! Te invitamos a nuestro LIDE OPEN DAY, un evento exclusivo y completamente gratuito donde podrás resolver todas tus dudas acerca de nuestra Licenciatura en Derecho.

Apúntate bien la fecha: 8 de agosto a las 9:30H, ya que este es el momento ideal para conocer más sobre el plan de estudios, las oportunidades de prácticas profesionales, el perfil de nuestros profesores, las salidas profesionales que tiene una Licenciatura en Derecho y mucho más. No pierdas esta oportunidad única de interactuar directamente con nuestro equipo académico y descubrir todo lo que nuestra licenciatura puede ofrecerte. ¡Te esperamos para compartir esta experiencia informativa y enriquecedora!

Inscríbete de forma gratuito en nuestro LIDE Open Day

Puedes inscribirte de forma completamente gratuita para recibir tu invitación AQUÍ o haciendo clic en la imagen.

LIDE OPEN DAY

Por qué estudiar LIDE con nosotros

Y para que vayas teniendo algo más de información antes de nuestro OPEN DAY, te recordamos algunos de los motivos por los que cursar nuestra Licenciatura en Derecho es tu mejor opción para convertirte en el abogado del futuro:

  • Herramientas Legal Tech. Si decides estudiar derecho con LIDE tendrás acceso a las herramientas más potentes del sector jurídico para potenciar tu aprendizaje. Aprenderás a navegar dominando las búsquedas para resolver consultas legales y generar documentos legales con eficacia y precisión.
  • 100% online y a tu rimo, pero nunca solo. Nosotros nos adaptados a ti, de modo que tú marcarás tu tiempo para terminar tu Licenciatura en Derecho. Eso sí, nunca estarás solo, ya que cada grupo de estudiantes cuenta con un tutor dedicado que te guiará, resolverá dudas, planteará desafíos y fomentará la participación.
  • IA generativa. La plataforma LIDE virtual cuenta con IA generativa con la que podrás obtener resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y hasta escritos en un clic.
  • Claustro de excepción.
  • Con todas las garantías educativas del título, ya que cuenta con RVOE 20230583, de fecha 23 de febrero de 2023.

Test: ¿A qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho?

Seguro que si te has planteado estudiar nuestra Licenciatura en Derecho, LIDE, te hayas preguntado a qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho. Para ayudarte a resolverlo hemos creado un test totalmente gratuito con el que conoceremos cuál es tu situación actual y te informaremos sobre a qué beca puedes optar. Porque estudiar la Licenciatura en Derecho – LIDE nunca fue tan accesible…

Test gratuito

Lo primero que debes saber es que tenemos varios tipos de becas adaptadas a la situación de cada persona y estudiante. De esta forma, tanto si tienes ya una carrera universitaria, si tienes una nota media alta en Bachillerato o equivalente, si ya estás trabajando en áreas jurídicas o si te consideras un experto digital… ¡tenemos una beca para ti!

A qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho

Por qué estudiar una Licenciatura en Derecho con LIDE

Antes de hacer el test para saber a qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho, te recomendamos que eches un vistazo también a las razones por las que debes hacerlo con LIDE. Porque sí, hay más razones además de las becas por las que hacerlo.

  • Herramientas Legal Tech. Si decides estudiar derecho con LIDE tendrás acceso a las herramientas más potentes del sector jurídico para potenciar tu aprendizaje. Aprenderás a navegar dominando las búsquedas para resolver consultas legales y generar documentos legales con eficacia y precisión.
  • 100% online y a tu rimo, pero nunca solo. Nosotros nos adaptados a ti, de modo que tú marcarás tu tiempo para terminar tu Licenciatura en Derecho. Eso sí, nunca estarás solo, ya que cada grupo de estudiantes cuenta con un tutor dedicado que te guiará, resolverá dudas, planteará desafíos y fomentará la participación.
  • IA generativa. La plataforma LIDE virtual cuenta con IA generativa con la que podrás obtener resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y hasta escritos en un clic.
  • Claustro de excepción.
  • Con todas las garantías educativas del título, ya que cuenta con RVOE 20230583, de fecha 23 de febrero de 2023.

Si quieres saber más sobre por qué estudiar una Licenciatura en Derecho con LIDE es tu mejor opción para convertirte en el abogado del futuro, haz clic AQUÍ.

¿Cómo prepararte para una Licenciatura en Derecho en línea?

¿Cómo prepararte una licenciatura en derecho en línea? sabemos que puede parecer un desafío, pero con la preparación adecuada, puede ser una experiencia enriquecedora y flexible. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para ayudarte a aprovechar al máximo tu formación en derecho en línea.

¿Cómo prepararte para una Licenciatura en Derecho en línea?

Importancia de la autodisciplina y la gestión del tiempo

Uno de los mayores beneficios de estudiar en línea es la flexibilidad. Sin embargo, esta flexibilidad requiere una fuerte autodisciplina. Aquí tienes algunos consejos para gestionar tu tiempo de manera efectiva:

  • Establece un horario regular: Define un horario diario o semanal para tus estudios y cúmplelo. Esto te ayudará a mantener una rutina y a evitar la procrastinación.
  • Usa herramientas de planificación: Aplicaciones como Google Calendar o Trello pueden ayudarte a organizar tus tareas y plazos.
  • Divide el trabajo en partes manejables: Evita sentirte abrumado dividiendo tu trabajo en tareas más pequeñas y alcanzables.
  • Tener descansos en intervalos entre tus horarios de estudios: Lo ideal sería estudiar 45 minutos y tener 15 minutos de descanso.

Creación de un espacio de estudio adecuado en casa

Tener un espacio de estudio adecuado es crucial para tu éxito en una licenciatura en línea. 

Considera estos aspectos al configurar tu área de estudio:

  • Encuentra un lugar tranquilo: Elige un lugar en tu casa donde puedas estudiar sin distracciones.
  • Asegura una buena iluminación: Una iluminación adecuada puede ayudar a reducir la fatiga visual y a mantenerte enfocado.
  • Invierte en una silla cómoda: Pasarás mucho tiempo sentado, así que asegúrate de tener una silla que ofrezca un buen apoyo.

Uso de la Biblioteca Virtual y otras herramientas online

Uno de los mayores beneficios de estudiar LIDE en línea es el acceso a la amplia gama de recursos digitales a la que tendrás acceso. Con LIDE, podrás usar las herramientas LegalTECH que usan los abogados de verdad: Biblioteca Virtual, Tirant PRIME y el software Gestión de Despachos.

Aquí te mostramos cómo sacarles el máximo provecho:

  • Explora la biblioteca virtual: Familiarízate con las bases de datos y recursos disponibles. Esto te permitirá acceder rápidamente a la información que necesitas y tomar experiencia con las herramientas que utilizarás cuando seas un profesional.
  • Utiliza software legal: Aprovecha el software legal avanzado que ofrece LIDE desde el primer día. Estas herramientas pueden ayudarte a desarrollar habilidades prácticas y a aplicar lo que aprendes en situaciones reales.
  • Participa en foros y actividades en línea: Involúcrate en foros de discusión y actividades interactivas. Esto no solo te ayudará a entender mejor el material, sino que también te permitirá conectar con otros estudiantes y profesores.

Sin duda, con estos recursos aprenderás a dominar las búsquedas legales, a resolver consultas y generar documentos legales con la eficacia y precisión de un experto abogado.

Estudiar con IA Generativa: la mejor forma de cómo prepararte una Licenciatura en Derecho en línea

Otro de los grandes puntos fuertes de LIDE es su campus virtual, que cuenta con la IA generativa más avanzada, entrenada con la base de datos jurídica más completa del país. Con ella, podrás resumir, esquematizar, crear mapas conceptuales y escritos con un solo clic. En definitiva, podrás optimizar tu tiempo de estudio al máximo.

En definitiva, prepararte adecuadamente para una licenciatura en derecho en línea es clave para tu éxito. Con una buena gestión del tiempo, un espacio de estudio adecuado y el uso de herramientas y recursos digitales, puedes maximizar tu experiencia educativa y prepararte para una carrera exitosa en el derecho.

Prepárate como un profesional de la abogacía estudiando la Licenciatura en Derecho – LIDE y conviérte en un abogado de refencia. Y no te pierdas nada de lo que sucede en el mundo legal en nuestro canal de YouTube.