LIDE Open Day: conoce todo sobre nuestra Licenciatura en Derecho

¿Estás considerando estudiar una Licenciatura en Derecho y tienes muchas preguntas? ¡Tenemos la oportunidad perfecta para ti! Te invitamos a nuestro LIDE OPEN DAY, un evento exclusivo y completamente gratuito donde podrás resolver todas tus dudas acerca de nuestra Licenciatura en Derecho.

Apúntate bien la fecha: 8 de agosto a las 9:30H, ya que este es el momento ideal para conocer más sobre el plan de estudios, las oportunidades de prácticas profesionales, el perfil de nuestros profesores, las salidas profesionales que tiene una Licenciatura en Derecho y mucho más. No pierdas esta oportunidad única de interactuar directamente con nuestro equipo académico y descubrir todo lo que nuestra licenciatura puede ofrecerte. ¡Te esperamos para compartir esta experiencia informativa y enriquecedora!

Inscríbete de forma gratuito en nuestro LIDE Open Day

Puedes inscribirte de forma completamente gratuita para recibir tu invitación AQUÍ o haciendo clic en la imagen.

LIDE OPEN DAY

Por qué estudiar LIDE con nosotros

Y para que vayas teniendo algo más de información antes de nuestro OPEN DAY, te recordamos algunos de los motivos por los que cursar nuestra Licenciatura en Derecho es tu mejor opción para convertirte en el abogado del futuro:

  • Herramientas Legal Tech. Si decides estudiar derecho con LIDE tendrás acceso a las herramientas más potentes del sector jurídico para potenciar tu aprendizaje. Aprenderás a navegar dominando las búsquedas para resolver consultas legales y generar documentos legales con eficacia y precisión.
  • 100% online y a tu rimo, pero nunca solo. Nosotros nos adaptados a ti, de modo que tú marcarás tu tiempo para terminar tu Licenciatura en Derecho. Eso sí, nunca estarás solo, ya que cada grupo de estudiantes cuenta con un tutor dedicado que te guiará, resolverá dudas, planteará desafíos y fomentará la participación.
  • IA generativa. La plataforma LIDE virtual cuenta con IA generativa con la que podrás obtener resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y hasta escritos en un clic.
  • Claustro de excepción.
  • Con todas las garantías educativas del título, ya que cuenta con RVOE 20230583, de fecha 23 de febrero de 2023.

Competencias clave para el abogado del mañana

¿Cuáles son las competencias clave para el abogado del mañana? El mundo del derecho está en constante evolución, y los abogados del futuro necesitarán una combinación de habilidades tradicionales y nuevas competencias para tener éxito. En este artículo, exploramos las competencias clave que serán cruciales para los abogados del mañana y cómo la Licenciatura en Derecho (LIDE) prepara a sus estudiantes en estas áreas.

3 competencias clave de los abogados del mañana

Tendencias actuales en la práctica jurídica

La tecnología y la globalización están transformando la práctica jurídica. Algunas de las tendencias más significativas incluyen:

  • Digitalización de procesos legales: Desde juicios virtuales hasta la automatización de tareas legales rutinarias, la tecnología está cambiando la forma en que se practica el derecho.
  • Enfoque en derechos humanos y responsabilidad social: Los abogados están cada vez más involucrados en la defensa de derechos humanos y en la promoción de la justicia social.
  • Especialización y multidisciplinariedad: La creciente complejidad del mundo legal requiere abogados con conocimientos especializados y la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios.

Habilidades tecnológicas y su importancia en el Derecho

La tecnología es una herramienta poderosa para los abogados modernos. Aquí hay algunas habilidades tecnológicas clave que los futuros abogados deben dominar:

  • Competencia en software legal: El uso de herramientas como bases de datos legales, software de gestión de casos y plataformas de investigación en línea es esencial.
  • Conocimiento de legal tech: Es fudamental entender cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el blockchain, están impactando el campo legal.
  • Seguridad y privacidad de datos: Los abogados deben ser conscientes de las mejores prácticas para proteger la información confidencial de sus clientes.
  • La Inteligencia Artificial: La IA llegó recientemente a nuestras vidas para revolucionar la forma en la que estudiamos y trabajamos. Por eso, dominar su uso a través de los prompts adecuados puede marcar la diferencia, no solo en la eficacia de tu trabajo, sino también en la calidad.

El papel de la ética y la responsabilidad social en el derecho moderno

La ética y la responsabilidad social son fundamentales para la práctica legal. Los abogados deben:

  • Mantener los más altos estándares éticos: Actuar con integridad y en el mejor interés de sus clientes y la sociedad.
  • Promover la justicia social: Trabajar para mejorar el acceso a la justicia y defender los derechos de las comunidades vulnerables.
  • Comprometerse con la responsabilidad social corporativa: Participar en iniciativas que beneficien a la sociedad y el medio ambiente.

Casos de éxito y ejemplos de competencias aplicadas

Para ilustrar cómo estas competencias se aplican en el mundo real se consideran estos ejemplos:

  • Abogados que utilizan IA para la investigación legal. Algunos despachos están utilizando inteligencia artificial para analizar grandes volúmenes de datos y encontrar precedentes relevantes de manera más eficiente.
  • Proyectos de justicia social. Abogados que trabajan en organizaciones sin fines de lucro para defender los derechos de los inmigrantes o para luchar contra la discriminación.
  • Especialización en ciberseguridad legal. Abogados que asesoran a empresas sobre cómo cumplir con las leyes de protección de datos y cómo responder a las violaciones de seguridad.

Cómo LIDE prepara a sus estudiantes

La Licenciatura en Derecho (LIDE) se ha diseñado para equipar a sus estudiantes con estas competencias clave. El programa incluye:

  • Acceso a herramientas de legal tech desde el primer día: Para familiarizar a los estudiantes con las tecnologías que utilizarán en su práctica profesional.
  • Currículo actualizado: Adaptado a las últimas tendencias y demandas del mercado legal.
  • Formación en ética y responsabilidad social: A través de cursos y proyectos que enfatizan la importancia de estos valores.

El abogado del mañana deberá ser tecnológicamente competente, éticamente sólido y socialmente responsable. LIDE se compromete a formar a los estudiantes con estas competencias, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro y tener un impacto positivo en la sociedad.

Conoce más en licenciaturaderecho.com y no te pierdas lo último del mundo legal en nuestro canal de YouTube.