Cómo prepararte para estudiar una Licenciatura en Derecho: consejos de expertos

Estudiar una Licenciatura en Derecho es una decisión significativa que puede abrirte puertas a una carrera apasionante y llena de desafíos. Sin embargo, prepararse adecuadamente para este viaje es crucial para asegurar tu éxito académico y profesional. Aquí te ofrecemos algunos consejos de expertos para que sepas cómo prepararte para estudiar una Licenciatura en Derecho.

1.Familiarízate con el campo jurídico

Antes de comenzar tus estudios, es fundamental tener una comprensión básica del campo del derecho. Investiga sobre las diferentes ramas del derecho, como el derecho penal, civil, laboral y comercial, entre otras. Leer libros introductorios y artículos sobre temas legales puede darte una idea clara de lo que esperar y ayudarte a identificar las áreas que más te interesan.

2. Desarrolla habilidades de lectura y comprensión

El derecho es una disciplina que requiere una excelente capacidad de lectura y comprensión. Y es que los textos legales pueden ser densos y complejos, por lo que es crucial mejorar estas habilidades desde el principio. Practica leyendo documentos legales, sentencias judiciales y artículos académicos. Además, utiliza técnicas de lectura eficaz para mejorar tu velocidad y comprensión, y no dudes en subrayar, tomar notas y resumir lo que lees para reforzar tu comprensión.

3. Mejora tus habilidades de escritura para prepararte para estudiar una Licenciatura en Derecho

La redacción es una habilidad esencial en el estudio del derecho. Desde ensayos y trabajos académicos hasta la redacción de documentos legales, necesitarás expresar tus ideas de manera clara y precisa. Practica la redacción de textos argumentativos y persuasivos, y busca feedback de profesores o mentores para mejorar continuamente. Considera participar en talleres de escritura o cursos específicos para afinar tus habilidades.

4. Desarrolla tu pensamiento crítico

El pensamiento crítico es crucial para analizar y comprender problemas legales complejos. Trabaja en mejorar tu capacidad para evaluar argumentos, identificar falacias lógicas y formular tus propios razonamientos sólidos. Además, participar en debates y discusiones sobre temas actuales puede ser una excelente manera de desarrollar estas habilidades. Por otro lado, considerar problemas desde múltiples perspectivas te ayudará a ser un abogado más efectivo y empático.

5. Organiza tu tiempo y establece rutinas de estudio

El estudio del derecho requiere una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo. Organiza tu tiempo de manera efectiva creando un horario de estudio que incluya tiempo para la lectura, la redacción y la revisión. Establecer rutinas de estudio te ayudará a mantenerte disciplinado y a evitar la procrastinación. Además, puedes utilizar herramientas como agendas y aplicaciones de gestión del tiempo para planificar y seguir tu progreso.

7. Conéctate con profesionales del derecho

Construir una red de contactos en el campo del derecho puede ser extremadamente beneficioso. Asiste a eventos y conferencias legales, únete a asociaciones estudiantiles de derecho y conecta con profesionales a través de plataformas como LinkedIn. Estas conexiones pueden ofrecerte mentoría, oportunidades de aprendizaje y posibles puertas abiertas en tu futura carrera.

Si quieres saber más acerca de cómo conectarte con profesionales del derecho, te recomendamos nuestro blog: 7 consejos para desarrollar tu red de contactos jurídicos.

8. Mantén una mentalidad abierta y curiosa

El derecho es un campo vasto y en constante evolución. Mantén una mentalidad abierta y curiosa, siempre dispuesto a aprender y adaptarte. Sigue las noticias y desarrollos legales, y mantente informado sobre las nuevas leyes y regulaciones que puedan impactar tu área de interés. De esta forma, la curiosidad intelectual y el deseo continuo de aprender te ayudarán a mantenerte motivado y comprometido a lo largo de tu carrera.

Prepararte para estudiar una Licenciatura en Derecho

En definitiva, prepararte para estudiar una Licenciatura en Derecho requiere dedicación y planificación. Al familiarizarte con el campo, desarrollar habilidades clave, organizar tu tiempo, buscar experiencia práctica y construir una red profesional, estarás bien preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que te ofrece una carrera en derecho.

Recuerda que el camino hacia convertirte en un abogado es exigente, pero con estos consejos de expertos, podrás comenzar tu viaje con confianza y claridad. ¡Buena suerte en tu futuro legal!


Descubre más sobre nuestra Licenciatura en Derecho, LIDE, y los beneficios de esta Licenciatura 100% online y a tu ritmo aquí.

Tendencias actuales en el campo jurídico: qué necesitas saber como futuro abogado

El campo del derecho está en constante evolución, influenciado por cambios sociales, tecnológicos y económicos. Como futuro abogado, es crucial mantenerse al día con las tendencias actuales en el campo jurídico para estar preparado y ser competitivo en el mercado laboral. A continuación, exploramos algunas de las tendencias más actuales en el ámbito jurídico que debes conocer.

1. Tecnología y Derecho: la era digital

La tecnología está transformando el campo jurídico de manera significativa. Desde la inteligencia artificial hasta la blockchain, las nuevas tecnologías están redefiniendo cómo se practican y administran los servicios legales. De esta forma, los abogados ahora utilizan herramientas de análisis de datos para revisar documentos más eficientemente y prever resultados legales.

Como futuro abogado, familiarizarte con estas tecnologías y sus aplicaciones legales es esencial. Cursos en línea, talleres y certificaciones en tecnología legal (legal tech) pueden proporcionar una ventaja competitiva significativa.

2. Derecho Ambiental y sustentabilidad

La creciente preocupación por el cambio climático y la sustentabilidad ha puesto al derecho ambiental en el centro de atención. Las regulaciones ambientales están aumentando, y las empresas buscan abogados especializados en este campo para garantizar el cumplimiento y desarrollar políticas sostenibles. Además, el Derecho Ambiental se está convirtiendo en un área crucial en el litigio, con casos significativos relacionados con la contaminación, la conservación y los derechos ambientales.

Como estudiante de derecho, considerar una especialización o al menos tomar cursos en derecho ambiental puede abrirte a nuevas oportunidades profesionales en un campo en crecimiento.

3. Diversidad e inclusión en el campo jurídico

La diversidad e inclusión se están convirtiendo en prioridades dentro de las firmas de abogados y departamentos legales corporativos. La demanda por equipos legales diversos no solo es una cuestión de justicia social, sino que también ha demostrado mejorar la toma de decisiones y la innovación. Firmas y empresas buscan activamente abogados de diversos orígenes y promueven políticas inclusivas.

Estar consciente de estas dinámicas y participar en iniciativas de diversidad puede mejorar tu perfil profesional y hacerte un candidato más atractivo para empleadores progresistas.

4. Globalización y Derecho Internacional

La globalización ha hecho que el Derecho Internacional sea más relevante que nunca cuando hablamos de tendencias actuales en el campo jurídico. Las empresas operan en múltiples jurisdicciones, y los abogados deben estar familiarizados con las leyes y regulaciones internacionales. Esto incluye el derecho comercial internacional, los derechos humanos, el arbitraje internacional y la resolución de disputas transfronterizas.

Considerar una especialización en Derecho Internacional o participar en programas de intercambio y prácticas en el extranjero puede proporcionarte una perspectiva global y ampliar tus oportunidades de carrera.

5. Protección de datos y privacidad, una de las tendencias actuales en el campo jurídico más interesante

Con el aumento de la digitalización, la protección de datos y la privacidad se han convertido en preocupaciones legales primordiales. Ciertas regulaciones en todo el mundo están ya estableciendo estándares estrictos para la recopilación, almacenamiento y uso de datos personales. Las empresas buscan abogados especializados en privacidad para asegurarse de que cumplen con estas leyes y para manejar posibles infracciones.

Familiarizarte con las leyes de protección de datos y considerar una certificación en privacidad de datos puede posicionarte como un experto en una área de demanda creciente.

6. Derecho de la Salud

La pandemia del COVID-19 resaltó la importancia del Derecho de la Salud, un campo que abarca la regulación de sistemas de salud, la ética médica y la legislación sobre biotecnología y farmacéutica. Con la continua evolución de las políticas de salud pública y la biotecnología, este campo está en constante crecimiento.

Explorar cursos y especializaciones en derecho de la salud puede ser una estrategia inteligente para quienes buscan trabajar en un campo dinámico y relevante.

En definitiva, estar al tanto de las tendencias actuales en el campo jurídico no solo te prepara mejor para tu futura carrera, sino que también te posiciona como un abogado moderno y adaptable. Aprovecha las oportunidades educativas y formativas disponibles para especializarte y destacarte en estas áreas emergentes. De esta manera, estarás bien equipado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado legal contemporáneo.


Después de conocer cuáles son las tendencias actuales en el campo jurídico, quizá te gustaría saber si realmente el derecho es tu futuro. Descúbrelo en nuestro post: ¿Tienes madera de abogado? 8 señales para saberlo.

5 influencers que debes seguir si te gusta el Derecho

¡Bienvenido a nuestro post sobre los 5 influencers que debes seguir si te gusta el Derecho! Y es que el mundo del derecho no solo se encuentra en los libros de texto y en las aulas; también está en las redes sociales, donde numerosos profesionales comparten sus conocimientos, experiencias y consejos.

Seguir a los influencers adecuados puede brindarte una perspectiva fresca y actualizada sobre el campo jurídico, ayudarte a resolver dudas y mantenerte informado sobre las últimas novedades y tendencias.

En este blog, te presentamos una lista de influencers imprescindibles que debes seguir si te apasiona el derecho. Desde abogados de renombre hasta perfiles expertos en comunicación del ámbito legal, estos perfiles te proporcionarán contenido valioso y motivador para tu carrera jurídica.

iusparadummies

Con el claro objetivo de que todo el que llegue a su perfil conozca sus derechos, iusparadummies se ha posicionado como uno de los principales influencers que debes seguir si te gusta el Derecho. Cuenta con más de 30.000 seguidores en Instagram y nada más entrar en su perfil podrás ver que su forma de abordar el derecho es llamativa.

Si una de tus fórmulas para aprender conceptos del derecho es la relación de estos con la vida real, debes seguir esta cuenta. Y es que con un perfil informal, un tono jocoso y a través de ejemplos prácticos, personajes y celebridades famosas e incluso memes, iusparadummies acerca a sus seguidores conceptos como la prisión preventiva oficiosa, la reforma Constitucional de 2011 o el derecho de la moda, entre otros.

edgarareina

Si por el contrario, eres un estudiante que presta mucha más atención cuando un abogado le habla de forma seria y clara acerca de diferentes conceptos jurídicos, edgarareina es una cuenta que sí o sí debe estar entre tus seguidos. Con casi 150.000 seguidores en TikTok, edgarareina solo necesita una mesa y un micrófono para acercarnos con claridad conceptos como el derecho preventivo, las diferentes ramas del derecho y errores que cometen los principiantes en sus carreras como abogados.

alan_ruschke

Con más de 300.000 seguidores en TikTok, alan_ruschke se ha posicionado como un “abogado en proceso” e influencer que debes seguir si te gusta el Derecho. Y es que de manera informal y como quien le cuenta su día a un amigo, alan_ruschke acerca a sus seguidores tanto conceptos del derecho como “Contratos consensuales vs. contratos formales” como actividades más del día a día como “Un día en los juzgados de Patriotismo”.

ruabogado

ruabogado cuenta con casi 3 millones de seguidores en TikTok y sin duda si estás buscando influencers a los que seguir si te gusta el Derecho debes prestar atención a esta cuenta. Y es que ruabogado explica a sus seguidores diferentes partes del derecho y las leyes con situaciones normales y corrientes como podría vivir cualquier persona.

lic.dacor

Por último, es importante mencionar la cuenta de lic.dacor y sus casi 4 millones de seguidores en TikTok. Este candidato a Senador se ha ganado un hueco dentro de los influencers que debes seguir si te gusta el Derecho ya que tiene estilo propio. A través de preguntas que le realizan sus seguidores sobre temas de jurisdicción y Derecho que afectan al día a día y una manera muy peculiar responder, lic.dacor nos resuelve temas como si te pueden quitar tu casa si la rentas, si se debe respetar el precio de la etiqueta o si trabajar en semana santa debería pagarse triple.


Si quieres saber más acerca del «Impacto de la Inteligencia Artificial en el campo del Derecho» echa un vistazo a nuestro blog.

LIDE Open Day: conoce todo sobre nuestra Licenciatura en Derecho

¿Estás considerando estudiar una Licenciatura en Derecho y tienes muchas preguntas? ¡Tenemos la oportunidad perfecta para ti! Te invitamos a nuestro LIDE OPEN DAY, un evento exclusivo y completamente gratuito donde podrás resolver todas tus dudas acerca de nuestra Licenciatura en Derecho.

Apúntate bien la fecha: 8 de agosto a las 9:30H, ya que este es el momento ideal para conocer más sobre el plan de estudios, las oportunidades de prácticas profesionales, el perfil de nuestros profesores, las salidas profesionales que tiene una Licenciatura en Derecho y mucho más. No pierdas esta oportunidad única de interactuar directamente con nuestro equipo académico y descubrir todo lo que nuestra licenciatura puede ofrecerte. ¡Te esperamos para compartir esta experiencia informativa y enriquecedora!

Inscríbete de forma gratuito en nuestro LIDE Open Day

Puedes inscribirte de forma completamente gratuita para recibir tu invitación AQUÍ o haciendo clic en la imagen.

LIDE OPEN DAY

Por qué estudiar LIDE con nosotros

Y para que vayas teniendo algo más de información antes de nuestro OPEN DAY, te recordamos algunos de los motivos por los que cursar nuestra Licenciatura en Derecho es tu mejor opción para convertirte en el abogado del futuro:

  • Herramientas Legal Tech. Si decides estudiar derecho con LIDE tendrás acceso a las herramientas más potentes del sector jurídico para potenciar tu aprendizaje. Aprenderás a navegar dominando las búsquedas para resolver consultas legales y generar documentos legales con eficacia y precisión.
  • 100% online y a tu rimo, pero nunca solo. Nosotros nos adaptados a ti, de modo que tú marcarás tu tiempo para terminar tu Licenciatura en Derecho. Eso sí, nunca estarás solo, ya que cada grupo de estudiantes cuenta con un tutor dedicado que te guiará, resolverá dudas, planteará desafíos y fomentará la participación.
  • IA generativa. La plataforma LIDE virtual cuenta con IA generativa con la que podrás obtener resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y hasta escritos en un clic.
  • Claustro de excepción.
  • Con todas las garantías educativas del título, ya que cuenta con RVOE 20230583, de fecha 23 de febrero de 2023.

Test: ¿A qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho?

Seguro que si te has planteado estudiar nuestra Licenciatura en Derecho, LIDE, te hayas preguntado a qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho. Para ayudarte a resolverlo hemos creado un test totalmente gratuito con el que conoceremos cuál es tu situación actual y te informaremos sobre a qué beca puedes optar. Porque estudiar la Licenciatura en Derecho – LIDE nunca fue tan accesible…

Test gratuito

Lo primero que debes saber es que tenemos varios tipos de becas adaptadas a la situación de cada persona y estudiante. De esta forma, tanto si tienes ya una carrera universitaria, si tienes una nota media alta en Bachillerato o equivalente, si ya estás trabajando en áreas jurídicas o si te consideras un experto digital… ¡tenemos una beca para ti!

A qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho

Por qué estudiar una Licenciatura en Derecho con LIDE

Antes de hacer el test para saber a qué beca puedes optar para estudiar la Licenciatura en Derecho, te recomendamos que eches un vistazo también a las razones por las que debes hacerlo con LIDE. Porque sí, hay más razones además de las becas por las que hacerlo.

  • Herramientas Legal Tech. Si decides estudiar derecho con LIDE tendrás acceso a las herramientas más potentes del sector jurídico para potenciar tu aprendizaje. Aprenderás a navegar dominando las búsquedas para resolver consultas legales y generar documentos legales con eficacia y precisión.
  • 100% online y a tu rimo, pero nunca solo. Nosotros nos adaptados a ti, de modo que tú marcarás tu tiempo para terminar tu Licenciatura en Derecho. Eso sí, nunca estarás solo, ya que cada grupo de estudiantes cuenta con un tutor dedicado que te guiará, resolverá dudas, planteará desafíos y fomentará la participación.
  • IA generativa. La plataforma LIDE virtual cuenta con IA generativa con la que podrás obtener resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y hasta escritos en un clic.
  • Claustro de excepción.
  • Con todas las garantías educativas del título, ya que cuenta con RVOE 20230583, de fecha 23 de febrero de 2023.

Si quieres saber más sobre por qué estudiar una Licenciatura en Derecho con LIDE es tu mejor opción para convertirte en el abogado del futuro, haz clic AQUÍ.